El tamari-shoyu ecológico de MIMASA se importa desde la isla de Shodo, donde se fabrica usando solamente métodos tradicionales transmitidos de generación en generación. Se trata de un tipo de salsa de soja que, en la cocina japonesa, es tan común como el arroz.
El 99% del tamari-shoyu que se vende en todo el mundo se fabrica con métodos modernos e industrializados. Muchas de estas salsas de soja contienen ingredientes que no se utilizan tradicionalmente como los colorantes, conservantes y otros aditivos. En cambio, el tamari-shoyu ecológico de MIMASA fermenta en barriles de cedro durante un periodo comprendido entre 18 y 24 meses.
MIMASA sólo comercializa salsas de soja naturales, elaboradas tradicionalmente mediante un proceso que da como resultado un producto de una calidad y aromas excepcionales. En su elaboración sólo se utilizan ingredientes de la máxima calidad, sin productos químicos
El tamari-shoyu natural se obtiene mediante un proceso de fermentación, partiendo de granos de soja enteros y de trigo integral, a los que se añade agua y sal. De ahí las grandes cualidades del tamari-shoyu ecológico de MIMASA: contiene los 9 aminoácidos esenciales y ácido acético, que inhibe la contaminación y ayuda a superar la fatiga del cuerpo.
El tamari-shoyu no natural, en cambio, además de partir de granos de soja troceados o de harina de soja que alteran la calidad intrínseca de la misma, presenta un elevado contenido de ácidos oxálico, fórmico y levulínico. Estos ácidos precipitan los minerales en la sangre y en los órganos internos, originando acidez y dilatación de estómago e hígado, lo cual inhibe el proceso digestivo y acidifica la sangre.
Ningún entrada del blog en relación
Energía (kcal) | 62 |
Proteínas (g) | 8,8 |
Grasas (g) | 0,1 |
Hidratos de carbono (g) | 6,9 |
Sodio (g) | 4,81 |
19,90 €
Attention: derniers articles en stock!
Date de disponibilité:
TAMARI-SHOYU BIO
Destinataire :
* Champs requis
OU Annuler