Según los informes de la EFSA:
- La monacolina K del arroz de levadura roja (Monascus purpureus)* contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo.
- Coenzima Q10. Se aconseja que la ingestión de monacolina K sea acompañada de una ingestión de esta coenzima terpenoide.
Vitamina B1 y función cardíaca
La vitamina B1 contribuye al funcionamiento normal del corazón 6 según la EFSA. Ingesta diaria 100% del valor de referencia.
Vitaminas B6, B9, B12 y homocisteína
Según informes de la EFSA, las vitaminas B6, B9 (ácido fólico) y B12 participan en el metabolismo de la homocisteína. La hiperhomocisteinemia constituye un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y déficits cognitivos. Ingesta diaria 100% del valor de referencia.
Un tercio total de defunciones en España son debidas a enfermedad cardiovascular. Los principales factores de riesgo de la misma son
· Colesterol LDL plasmático elevado y Colesterol HDL bajo
· Triglicéridos en plasma altos
· Hipertensión arterial
· Diabetes mellitus
· Sedentarismo y exceso de peso, en particular la obesidad abdominal
· Tabaquismo
· Una dieta rica en sodio y en ácidos grasos saturados y trans
· Una ingesta pobre en ácidos grasos omega 3, frutas, verduras, pescado, frutos secos y aceite de oliva virgen
Los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 modifican positivamente el perfil lipídico, la tensión arterial, la función cardíaca, la reactividad vascular, la electrofisiología cardíaca y presentan además efectos antiagregantes plaquetarios y antiinflamatorios. Los suplementos de folatos (vitamina B9), así como los de vitamina B6 disminuyen los niveles elevados de homocisteína, lo que evidencia su acción protectora para la cardiopatía coronaria.
En muchas ocasiones resulta beneficioso suplementar la dieta con aquellos nutrientes y sustancias en las que se conozca o prevea la existencia de un aporte insuficiente, abarcando el ácido docosahexaenoico (DHA) y las vitaminas B1, B6, B9 y B12.
La monacolina K se ha revelado útil para el mantenimiento de niveles adecuados de colesterol sanguíneo. Como la ingestión de esta sustancia tiende a disminuir los niveles corporales de coenzima Q10, se aconseja en estos casos la adición de esta coenzima.
Oligen Control Colesterol contiene todas estas sustancias en cantidades diarias óptimas.
La presencia de lípidos en Oligen Control Colesterol (aceite de pescado, lecitina de soja) aumenta la absorción de la coenzima Q10, ya que es una sustancia liposoluble.
ADVERTENCIAS: No deben tomarlo quienes no necesitan controlar su nivel de colesterol en sangre o sean intolerantes a las estatinas, niños, adolescentes, embarazadas y madres lactantes. El médico deberá tener en cuenta si la persona que lo ingiere está tomando medicamentos para bajar el colesterol o tiene problemas hepáticos.
2 cápsulas al día.
No superar esta dosis salvo indicación expresa.
Aceite de pescado DHA 80% (antidioxidantes: extractos naturales ricos en tocoferoles, galato de propilo, palmitato de ascorbilo), Monascus purpureus* (del arroz de levadura roja), agente de recubrimiento (gelatina de pescado), humectante (glicerina), emulgentes (cera amarilla de abejas y lecitina de soja), coenzima Q10, colorante (betacaroteno), cianocobalamina, clorhidrato de piridoxina, mononitrato de tiamina y ácido pteroilmonoglutámico (fólico).
60 cápsulas.
Peso neto 45,7 g.
2 cápsulas | %VRN | |
---|---|---|
Ácidos grasos omega-3 | 540 mg | |
DHA (ácido docosahexaenoico) | 480 mg | |
EPA (ácido eicosapentaenoico) | 24 mg | |
Otros omega-3 | 36 mg | |
Vitaminas | ||
B1 (tiamina) | 1,1 mg | 100 |
B6 (piridoxina) | 1,4 mg | 100 |
B9 (ácido fólico) | 200 μg | 100 |
B12 (cianocobalamina) | 2,5 μg | 100 |
Otras sustancias | ||
Monacolina K (levadura de arroz rojo) | 10 mg | |
Coenzima Q10 | 60 mg |
VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
29,96 €
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Fecha de disponibilidad:
OLIGEN CONTROL COLESTEROL 60 caps
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar